La nube que nos llevó a la ciudad del vals (2°parte) aquel polizei maldito ja ja ja

Por donde lo habíamos dejado ? Ah sí , ya me acuerdo. Que Paqui queria ir a Salzburgo. Así que desde Insbruck fuimos por la autopista que separa ambas capitales. Digo autopista por decir algo , ya que de repente tiene dos carriles como una de aquí , como por arte de magia se convierte en una carretera estrecha , pasando por valles rodeados de altas montañas . Además tienen un sistema de pago parecido al Suizo. Algo nos habían comentado , pero nosotros hicimos caso omiso ya que al entrar en el país nadie nos dijo nada , así que carretera y manta. Pero luego os contaré que nos pasó a la vuelta del viaje . Que es otra historia pero de las que te acuerdas toda la vida

El clima era veraniego alpino , para entendernos entre nosotros , por la mañana fresquete , al mediodía calor y por la tarde tormenta veraniega . Casi como en los Pirineos . El viaje fue como el sueño de todo motero. Carreteras de ensueño rodeadas de unos paisajes difíciles de igualar . El olor a hierba recién cortada impregnaba cada metro recorrido , los austriacos son muy amantes ,como sus vecinos suizos , de tener todo impoluto . Parece todo como un decorado de película . Así que están siempre cortando ese césped tan verde y frondoso que parece una alfombra que no se termina nunca . Salimos temprano a pesar del poco trayecto a recorrer ese día. El fresco de la mañana nos hacía llevar algo más de ropa debajo de las chaquetas de cuero negro , pero la alegría de rodar por aquellos decorados nos hacía no tener ningún tipo de reparo a la hora de devorar km .
La entrada de Salzburgo , a la ciudad vieja , siempre me había impresionado , una inmensa mole de piedra , taladrada por un túnel rústico y muy oscuro ,con alguna tiendas o escaparates dentro y muy impresionante ya que lleva grabado el escudo de la ciudad en la entrada del túnel . Y si la entrada es impresionante ,una vez sales lo es más. La fortaleza militar preside la ciudad y el río Salz la baña como antaño lo surcaban los barcos que atravesaban estos pueblos llevando la preciada sal . De ahí el nombre de esta magnífica ciudad .
Me acordaré toda la vida , que digo toda la vida. Y diez vidas que viviese después lo seguiría recordando . Entramos en una de las iglesias de la ciudad para verla. Recuerdo que había mucha cola de gente para entrar y que había un conserje en la puerta que nos obligaba a quitar la gorra a los hombres que las llevábamos y a vigilar que las mujeres no fuesen muy ligeras de ropa como se suele ir en verano cuando se va de turisteo . Fue entrar y la piel se me erizo de golpe. A Paqui le pasó lo mismo . Era increíble , era una melodía de verdaderos ángeles , nos miramos y nos quedamos como en éxtasis . Al salir vimos el porque . Los niños cantores de Viena actuaban ese día en esa iglesia a esa misma hora en que nosotros entramos. Increíble . Una sensación que llevarémos toda nuestra vida en el disco duro del cerebro y en el corazón .
Todo Salzburgo en verano es un auténtico festival de música clásica . Mozart suele sonar en cada rincón de los viejos soportales de la ciudad .
Visítanos varios días la ciudad. Cada día descubríamos algo nuevo y cada día también solíamos repetir algo que ya conocíamos pero que nos apetecía volver a ver o estar simplemente . Hasta la famosa mansión donde se rodó Sonrisas y Lágrimas. Paqui no me hubiese perdonado no hacerlo .
Esos días también visitamos los alrededores , Zeell and see , Hallstat y toda la zona de lagos de alrededor .
Era temprano y ya oíamos el cantar de los pájaros a pesar de la lluvia que caía sin descanso desde hacía horas. Menos mal que siempre hemos llevado material bueno de acampada y nunca nos ha calado una tienda o pasado frío con un saco de dormir. Tocaba pues hacer el café en el poco espacio que la tienda McKinley nos ofrecía para dejar las cosas que no entrábamos dentro , comida , calzado , maletas de la moto etc etc . Recuerdo que a Paqui la despertó el olor de café recién hecho lo cual hizo que le dibujase en su rostro una sonrisa se oreja a oreja. Es capaz de beberse varios cafés al día y si es bueno y fuerte aún más . Ese día , que habíamos quedado con nuestro amigo Jimmy de Munich , decidimos que los quedaríamos en el camping para ver si escampava. Al Jimmy lo llamé desde la cabina del camping a su casa para decirle que iríamos mañana a su encuentro ya que recoger con lluvia no nos apetecía nada de nada . Así que pasamos el día recogiendo todo lo que pudiésemos y organizando todo para mañana ,si podíamos , salir dirección Este.
Esa misma tarde paro la lluvia , así que decidimos ir a visitar el Konigsee , lago por donde te transportan en barcas con motor eléctrico ya que está prohibido cualquier vehículo a motor. Los austriacos son muy ecologistas en este sentido . De camino a Berchestgaden íbamos admirando el verdor de los campos , era brutal. Casi de postal de cuento de hadas. El olor a hierba impregnaba todo. Y una paz recorría nuestros cuerpos al ritmo del bicilindrico de la Guzzi
La visita fue como esperábamos , un sitio especial y que nos gustó cómo para repetir en el viaje de vuelta si disponíamos de tiempo
Así que volvimos a nuestro camping que si mañana no llueve nos iremos a ver a nuestro amigo Jimmy.
Habíamos quedado en Sankt Polten. Un pueblecito a escasos km de Viena . Desde donde nos llevaría hasta un camping situado dentro mismo de Viena . Nos asombre la abadía que tenía el pueblo. Allí estábamos esperando a Jimmy. Cuando llego nos fundimos en un largo abrazo . Son las amistades que la moto te suele dar en años de andanzas por el mundo y que suelen perdurar en el tiempo.
El camping tenía un aire de aventura. Había gente de todo el mundo. Mochileros , viajeros en todo terreno con más años que Matusalén , moteros , autoestopistas y demás fauna. Hasta un camión !!! .
Plantamos la tienda y nos fuimos a cenar con nuestro amigo alemán . Unas buenas cervezas entre medio , contarnos nuestra vida entre encuentro y encuentro y brindar por nuestra amistad. Solo decir que llegue a nuestra tienda a gatas. Con eso dejo todo dicho.
Al día siguiente el astro rey lucia con todo su tronío. Empezamos la visita a la ciudad de Sissy , ya que aquí todo gira en torno a esta polémica emperatriz . Así como Mozart está presente en cualquier rincón de Salzburgo o Insbruck , aquí todo es Sissy por todos lados .
Visítados todos su castillos , palacios , palacio de la ópera donde cada año se retrasmite el concierto de año nuevo etc etc etc y de estar muy hartos de la tal Sissy , decidimos recoger velas e irnos al Tirol ,donde además de tener bellezas naturales no te metían a la fuerza todos estos personajes ,pues los habitantes de esta región de Austria son más amantes de la belleza de sus paisajes que de los reyes que hayan tenido en su historia .
Así que dicho y hecho , recogimos todo a la mañana siguiente a pesar de la fina lluvia que estaba cayendo en esos momentos. La decisión estaba tomada y no nos íbamos a amilanar por una fina lluvia .
La Guzzi volvía a estar contenta y sus jinetes aún más , embutidos en sus trajes de agua . Rodabamos por uno de los paisajes más bonitos que nadie pueda rodar . El mismo día subimos al Glosskokner , a visitar su glaciar al final de esta carretera de pago que vale cada uno de los chelines austriacos que pagamos por entrar en ella pues es de peaje . Arriba del todo había nieve. Bastante. Pero valía la pena haber llegado hasta allí. Estando allí pensamos en bajar hacia Yugoslavia , pero nos dio pereza pues queríamos ver más cosas del Tirol y creerme que no nos arrepentimos en absoluto .
Esa noche dormimos en un camping muy pero que muy original. Las cabañas que tenían eran botas de vino transformadas en bungalow pequeñitos. Lo agradecimos ya que montar la tienda con mucho frío y aguanieve no era lo más idóneo esa noche.
Al levantarnos el paisaje era de postal. Todo amaneció con un manto blanco precioso .
Después de hacer ros unos huevos con jamón para desayunar fuerte decidimos ir a las cataratas del Kriml ,una de las maravillas de Austria con una caída impresionante y aún más , con taquillas en los parquings para que los moteros podamos dejar nuestros enseres y poder pasear para ver esta maravilla natural .
Así fueron pasando los días por la zona del Tirol , que si un dia el Stelvio , que si otro nos íbamos a la zona de los Dolomitas en Italia a pasar sus puertos . Una verdadera gozada. Pero todo tiene su fin. Así que faltando solamente 5 días para empezar a trabajar comenzamos la vuelta a casa.
Tan tranquilos íbamos que una vez pasado Insbruck y cuando la autopista se convierte en nacional por orden y gracia del estado austriaco avistamos unos polizei autobhan austriacos impolutos en sus trajes blancos con sus botas hasta la rodilla y sus gorra con visera caída también blanca .Como íbamos por debajo de la velocidad real no le dimos importancia a que estuviesen allí con un radar de pistola y gemelos . Pero nada más pasar el control oigo a Paqui gritarme que paremos con un grito que se tuvo que oir en Italià . Paro en el arcen pensando que había pasado algo ,cuando Paqui me dice que uno de los policías nos había dado el alto. Yo juro que ni lo vi hacerlo pero entonces mirando por el retrovisor de la.moto veo que uno de ellos viene corriendo por el arcen .
A gritos venía el pobre hombre. Gritando no sé que en alemán.
Se me pone al lado y el tipo imponía. Pasaba de los dos metros. Su K100 parecía de juguete a su lado. Encima con los pantalones bombachos , las botas altas , la gorra de visera caída y todo de blanco aún acrecentaba esa impresión .
«Polizei: ticket autobhan?
«Un servidor : no entiendo alemán
«Polizei : italiano?
«Servidor: no , español de Barcelona
«Polizei: papieri motorrad
«Servidor : ok
«Polizei: money for motorway por not return papieri
«Servidor : mecaguoentoloquesemenea ( pegando un puñetazo en el depósito de la Guzzi y gritando al.mismo tiempo) tú no papieri de moto mía yo no money. Español , dos velas. Finish holidays . Me llevas a comisaría. Pero no tengo dinero. Y le ponía las manos para que me esposase ( os juro que pasó tal cual)
«Polizei: a moment ( Se pone a hablar con un superior que acaba de llegar)
«Polizei y su superior hablando en italiano : cuánto dinero llevas encima porque la multa ascendía a unas 70.000 pesetas al cambio
«Un servidor : 10 marcos alemanes , 20 Francia franceses , 30 chillings austriacos y 20 Francos suizos. Además 2000 pesetas
«El superior polizei : recoge todo menos la moneda Suiza y las pesetas y me dice que me puedo marchar. Pero con la condición de no volver a entrar en la autopista .
«Un servidor : ok pero me haces un recibo ( pone mala cara) y otra vez ponéis carteles como los suizos y amabilidad como ellos a la hora de pedir algo ( esto último lo entendió y no le hizo gracia tampoco )
Me dio el recibo a regañadientes y , sabéis por donde continúe ? Exacto por la autopista. Ya que pensaba que si me paraban enseñaría el papelito de la.multa y palante.
Seguimos hasta el túnel de Alberg uno de los.mas largo de Europa ,con unos 15 km o mas km de largo. Ahora mismo no recuerdo bien. El cual es también de peaje . Tan quemado estaba con el tema de la multa que no había caído en la cuenta que había pagado una verdadera ridiculez comparado con la multa que querían meternos .
Por la noche nos reímos mucho con el tema ya que Paqui me decía que ya se veía en mitad de la autopista con la moto y yo detenido por haberme puesto chulo con los policías . En ese momento pensaba que la anécdota del viaje no iba a arruinarnos nada del.mismo . Con el tiempo he aprendido que con una sonrisa y buenos modales se consiguen muchas más cosas. Pero la inexperiencia del momento en esos temas me llevo a ser impulsivo
Ese mismo día atravesamos Austria , Liechtenstein , y Suiza para dormir en Argentiere a escasos km de Chamonix entrando por Martigny . En el camping Le Fraserand. Un clásico de nuestros viajes alpinos durante toda nuestra vida motera .
De allí a Barcelona al cabo de dos días. Y a soñar con el siguiente viaje. una de aquí , como por arte de magia se convierte en una carretera estrecha , pasando por valles rodeados de altas montañas . Además tienen un sistema de pago parecido al Suizo. Algo nos habían comentado , pero nosotros hicimos caso omiso ya que al entrar en el país nadie nos dijo nada , así que carretera y manta. Pero luego os contaré que nos pasó a la vuelta del viaje . Que es otra historia pero de las que te acuerdas toda la vida
El clima era veraniego alpino , para entendernos entre nosotros , por la mañana fresquete , al mediodía calor y por la tarde tormenta veraniega . Casi como en los Pirineos . El viaje fue como el sueño de todo motero. Carreteras de ensueño rodeadas de unos paisajes difíciles de igualar . El olor a hierba recién cortada impregnaba cada metro recorrido , los austriacos son muy amantes ,como sus vecinos suizos , de tener todo impoluto . Parece todo como un decorado de película . Así que están siempre cortando ese césped tan verde y frondoso que parece una alfombra que no se termina nunca . Salimos temprano a pesar del poco trayecto a recorrer ese día. El fresco de la mañana nos hacía llevar algo más de ropa debajo de las chaquetas de cuero negro , pero la alegría de rodar por aquellos decorados nos hacía no tener ningún tipo de reparo a la hora de devorar km .
La entrada de Salzburgo , a la ciudad vieja , siempre me había impresionado , una inmensa mole de piedra , taladrada por un túnel rústico y muy oscuro ,con alguna tiendas o escaparates dentro y muy impresionante ya que lleva grabado el escudo de la ciudad en la entrada del túnel . Y si la entrada es impresionante ,una vez sales lo es más. La fortaleza militar preside la ciudad y el río Salz la baña como antaño lo surcaban los barcos que atravesaban estos pueblos llevando la preciada sal . De ahí el nombre de esta magnífica ciudad .
Me acordaré toda la vida , que digo toda la vida. Y diez vidas que viviese después lo seguiría recordando . Entramos en una de las iglesias de la ciudad para verla. Recuerdo que había mucha cola de gente para entrar y que había un conserje en la puerta que nos obligaba a quitar la gorra a los hombres que las llevábamos y a vigilar que las mujeres no fuesen muy ligeras de ropa como se suele ir en verano cuando se va de turisteo . Fue entrar y la piel se me erizo de golpe. A Paqui le pasó lo mismo . Era increíble , era una melodía de verdaderos ángeles , nos miramos y nos quedamos como en éxtasis . Al salir vimos el porque . Los niños cantores de Viena actuaban ese día en esa iglesia a esa misma hora en que nosotros entramos. Increíble . Una sensación que llevarémos toda nuestra vida en el disco duro del cerebro y en el corazón .
Todo Salzburgo en verano es un auténtico festival de música clásica . Mozart suele sonar en cada rincón de los viejos soportales de la ciudad .
Visítanos varios días la ciudad. Cada día descubríamos algo nuevo y cada día también solíamos repetir algo que ya conocíamos pero que nos apetecía volver a ver o estar simplemente . Hasta la famosa mansión donde se rodó Sonrisas y Lágrimas. Paqui no me hubiese perdonado no hacerlo .
Esos días también visitamos los alrededores , Zeell and see , Hallstat y toda la zona de lagos de alrededor .
Era temprano y ya oíamos el cantar de los pájaros a pesar de la lluvia que caía sin descanso desde hacía horas. Menos mal que siempre hemos llevado material bueno de acampada y nunca nos ha calado una tienda o pasado frío con un saco de dormir. Tocaba pues hacer el café en el poco espacio que la tienda McKinley nos ofrecía para dejar las cosas que no entrábamos dentro , comida , calzado , maletas de la moto etc etc . Recuerdo que a Paqui la despertó el olor de café recién hecho lo cual hizo que le dibujase en su rostro una sonrisa se oreja a oreja. Es capaz de beberse varios cafés al día y si es bueno y fuerte aún más . Ese día , que habíamos quedado con nuestro amigo Jimmy de Munich , decidimos que los quedaríamos en el camping para ver si escampava. Al Jimmy lo llamé desde la cabina del camping a su casa para decirle que iríamos mañana a su encuentro ya que recoger con lluvia no nos apetecía nada de nada . Así que pasamos el día recogiendo todo lo que pudiésemos y organizando todo para mañana ,si podíamos , salir dirección Este.
Esa misma tarde paro la lluvia , así que decidimos ir a visitar el Konigsee , lago por donde te transportan en barcas con motor eléctrico ya que está prohibido cualquier vehículo a motor. Los austriacos son muy ecologistas en este sentido . De camino a Berchestgaden íbamos admirando el verdor de los campos , era brutal. Casi de postal de cuento de hadas. El olor a hierba impregnaba todo. Y una paz recorría nuestros cuerpos al ritmo del bicilindrico de la Guzzi
La visita fue como esperábamos , un sitio especial y que nos gustó cómo para repetir en el viaje de vuelta si disponíamos de tiempo
Así que volvimos a nuestro camping que si mañana no llueve nos iremos a ver a nuestro amigo Jimmy.
Habíamos quedado en Sankt Polten. Un pueblecito a escasos km de Viena . Desde donde nos llevaría hasta un camping situado dentro mismo de Viena . Nos asombre la abadía que tenía el pueblo. Allí estábamos esperando a Jimmy. Cuando llego nos fundimos en un largo abrazo . Son las amistades que la moto te suele dar en años de andanzas por el mundo y que suelen perdurar en el tiempo.
El camping tenía un aire de aventura. Había gente de todo el mundo. Mochileros , viajeros en todo terreno con más años que Matusalén , moteros , autoestopistas y demás fauna. Hasta un camión !!! .
Plantamos la tienda y nos fuimos a cenar con nuestro amigo alemán . Unas buenas cervezas entre medio , contarnos nuestra vida entre encuentro y encuentro y brindar por nuestra amistad. Solo decir que llegue a nuestra tienda a gatas. Con eso dejo todo dicho.
Al día siguiente el astro rey lucia con todo su tronío. Empezamos la visita a la ciudad de Sissy , ya que aquí todo gira en torno a esta polémica emperatriz . Así como Mozart está presente en cualquier rincón de Salzburgo o Insbruck , aquí todo es Sissy por todos lados .
Visítados todos su castillos , palacios , palacio de la ópera donde cada año se retrasmite el concierto de año nuevo etc etc etc y de estar muy hartos de la tal Sissy , decidimos recoger velas e irnos al Tirol ,donde además de tener bellezas naturales no te metían a la fuerza todos estos personajes ,pues los habitantes de esta región de Austria son más amantes de la belleza de sus paisajes que de los reyes que hayan tenido en su historia .
Así que dicho y hecho , recogimos todo a la mañana siguiente a pesar de la fina lluvia que estaba cayendo en esos momentos. La decisión estaba tomada y no nos íbamos a amilanar por una fina lluvia .
La Guzzi volvía a estar contenta y sus jinetes aún más , embutidos en sus trajes de agua . Rodabamos por uno de los paisajes más bonitos que nadie pueda rodar . El mismo día subimos al Glosskokner , a visitar su glaciar al final de esta carretera de pago que vale cada uno de los chelines austriacos que pagamos por entrar en ella pues es de peaje . Arriba del todo había nieve. Bastante. Pero valía la pena haber llegado hasta allí. Estando allí pensamos en bajar hacia Yugoslavia , pero nos dio pereza pues queríamos ver más cosas del Tirol y creerme que no nos arrepentimos en absoluto .
Esa noche dormimos en un camping muy pero que muy original. Las cabañas que tenían eran botas de vino transformadas en bungalow pequeñitos. Lo agradecimos ya que montar la tienda con mucho frío y aguanieve no era lo más idóneo esa noche.
Al levantarnos el paisaje era de postal. Todo amaneció con un manto blanco precioso .
Después de hacer ros unos huevos con jamón para desayunar fuerte decidimos ir a las cataratas del Kriml ,una de las maravillas de Austria con una caída impresionante y aún más , con taquillas en los parquings para que los moteros podamos dejar nuestros enseres y poder pasear para ver esta maravilla natural .
Así fueron pasando los días por la zona del Tirol , que si un dia el Stelvio , que si otro nos íbamos a la zona de los Dolomitas en Italia a pasar sus puertos . Una verdadera gozada. Pero todo tiene su fin. Así que faltando solamente 5 días para empezar a trabajar comenzamos la vuelta a casa.
Tan tranquilos íbamos que una vez pasado Insbruck y cuando la autopista se convierte en nacional por orden y gracia del estado austriaco avistamos unos polizei autobhan austriacos impolutos en sus trajes blancos con sus botas hasta la rodilla y sus gorra con visera caída también blanca .Como íbamos por debajo de la velocidad real no le dimos importancia a que estuviesen allí con un radar de pistola y gemelos . Pero nada más pasar el control oigo a Paqui gritarme que paremos con un grito que se tuvo que oir en Italià . Paro en el arcen pensando que había pasado algo ,cuando Paqui me dice que uno de los policías nos había dado el alto. Yo juro que ni lo vi hacerlo pero entonces mirando por el retrovisor de la.moto veo que uno de ellos viene corriendo por el arcen .
A gritos venía el pobre hombre. Gritando no sé que en alemán.
Se me pone al lado y el tipo imponía. Pasaba de los dos metros. Su K100 parecía de juguete a su lado. Encima con los pantalones bombachos , las botas altas , la gorra de visera caída y todo de blanco aún acrecentaba esa impresión .
«Polizei: ticket autobhan?
«Un servidor : no entiendo alemán
«Polizei : italiano?
«Servidor: no , español de Barcelona
«Polizei: papieri motorrad
«Servidor : ok
«Polizei: money for motorway por not return papieri
«Servidor : mecaguoentoloquesemenea ( pegando un puñetazo en el depósito de la Guzzi y gritando al.mismo tiempo) tú no papieri de moto mía yo no money. Español , dos velas. Finish holidays . Me llevas a comisaría. Pero no tengo dinero. Y le ponía las manos para que me esposase ( os juro que pasó tal cual)
«Polizei: a moment ( Se pone a hablar con un superior que acaba de llegar)
«Polizei y su superior hablando en italiano : cuánto dinero llevas encima porque la multa ascendía a unas 70.000 pesetas al cambio
«Un servidor : 10 marcos alemanes , 20 Francia franceses , 30 chillings austriacos y 20 Francos suizos. Además 2000 pesetas
«El superior polizei : recoge todo menos la moneda Suiza y las pesetas y me dice que me puedo marchar. Pero con la condición de no volver a entrar en la autopista .
«Un servidor : ok pero me haces un recibo ( pone mala cara) y otra vez ponéis carteles como los suizos y amabilidad como ellos a la hora de pedir algo ( esto último lo entendió y no le hizo gracia tampoco )
Me dio el recibo a regañadientes y , sabéis por donde continúe ? Exacto por la autopista. Ya que pensaba que si me paraban enseñaría el papelito de la.multa y palante.
Seguimos hasta el túnel de Alberg uno de los.mas largo de Europa ,con unos 15 km o mas km de largo. Ahora mismo no recuerdo bien. El cual es también de peaje . Tan quemado estaba con el tema de la multa que no había caído en la cuenta que había pagado una verdadera ridiculez comparado con la multa que querían meternos .
Por la noche nos reímos mucho con el tema ya que Paqui me decía que ya se veía en mitad de la autopista con la moto y yo detenido por haberme puesto chulo con los policías . En ese momento pensaba que la anécdota del viaje no iba a arruinarnos nada del.mismo . Con el tiempo he aprendido que con una sonrisa y buenos modales se consiguen muchas más cosas. Pero la inexperiencia del momento en esos temas me llevo a ser impulsivo
Ese mismo día atravesamos Austria , Liechtenstein , y Suiza para dormir en Argentiere a escasos km de Chamonix entrando por Martigny . En el camping Le Fraserand. Un clásico de nuestros viajes alpinos durante toda nuestra vida motera .
De allí a Barcelona al cabo de dos días. Y a soñar con el siguiente viaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s