Y llegó la nueva….

Pues si. Habían ganas en casa de tener de nuevo una moto moto , tanto Rebeca cómo Paqui me decían que les daba igual ir turnándose para hacer pequeños viajes en solo dos ruedas. Y he aquí que llegó la Negra , o como solemos llamar a nuestras motos Tomasa VI , Toda una señora ,con 1400 centimetros cúbicos y 100 CV de pura untuosidad con su acelerador ride wy whire y sus tres mapas de conducción . Pero no me enrollo más y os dejo con algunas fotos del nuevo bicho de la família

Primer viaje con la Norge post pandemia

Y llegó Julio de 2021 , después de estar más de año y medio sin poder viajar. Cuando no estábamos confinados , el sidecar no estaba homologado. Así que dice el dicho que quien espera desespera. Però llego , y llegó en el momento oportuno .

Así que bien temprano nos hicimos a la carretera como de costumbre. El cielo estaba despejado pero incluso hacia frío. Si, frío en el mes de Julio. Con 16 grados llegamos a los pies de la montaña del Cadí. Observando casi con envidia la parte francesa de la Cerdanya que desde allí se divisa .

Aprovechando para desayunar unos bocaras que habíamos preparado en casa . Después de llenar nuestros estómagos seguimos dirección a la Seo d,Urgell para una vez llegados allí virar de nuevo hacia el sur buscando el largo Port del Canto , donde solo me llegue a cruzar con unos diez vehículos .

Bajada hacia Sort , donde había una cola inmensa para comprar lotería , sigo sin entender el que la gente vaya hasta allí a comprar lotería , pero cada uno es libre de hacer lo que le vaya bien .

A partir de ahí ,tanto el paisaje como la carretera , entra en otra dimensión , mucho mejor en todos los aspectos . La Norge rodaba a ritmo de vals y caso se podían escuchar cada pistonada , brutal circular sin tráfico a 90 km/h por aquellas carreteras .

Llegamos al camping NOU CAMPING situado en la Guingueta d,Aneu , donde íbamos a dejar nuestro campamento base durante la semana que teníamos de vacaiones

Y así acabo nuestro primer día de viaje . Que vimos allí? Eso será en siguientes posts . No os los perdáis

A mi amigo Emilio Moline

Para mi , aunque sé que se fue el año pasado al cielo de los moteros , sigue vivo en mi día a día. Se me hace inconcebible pensar que iré a Anzanigo y el no estará. Era el Alma Mater de aquel sitio . Sólo por ir hasta allí y encontrarte con el sabías que el viaje había valido la pena. Me ha costado mucho empezar a escribir estas cuatro letras pero era algo que llevo dentro y tenía que sacarlo .

Ni voy a describir como nos conocimos hace más de 30 años . Sus retoños ,Fernando y Carlos , en aquella época correteaban alrededor nuestro cuando estábamos hablando de nuestras cosas , motos , concentraciones y viajes . De que sino? . O cuando llegaba de noche en pleno invierno al camping y él se quedaba esperando porque sabía al igual que yo que ese pedazo de tiempo sería para nosotros y nuestras locas ideas sobre Jabalistrefen ,los Guzzi Days o los Pollos en Francia . O simplemente para hablar sobre lo que nos preocupaba cualquier tema de actualidad. Pero siempre , siempre ,eran conversaciones que acababan con alguna idea absurda o genial ,que solían ir hacia adelante por norma .

Los peques se hicieron mayores. El mayor se fue al extranjero a estudiar y trabajar. El pequeño le salió cocinillas. Pero no de menú , sino de los.mejores fogones de este país . Aún recuerdo el día que me llamo muy serio porque María Jesús , su querida compañera y esposa , se estaba muriendo. No tardamos ni cinco minutos en coger el coche y reservar un hotel en Zaragoza . Dos días de tensión con él , Carlos y la hermana de Emilio . Fernando estaba volando hacia Zaragoza para despedirse de su madre . Dos días de angustia. Que al final acabaron bien , gracias a Dios .Emilio me decía que él no podría vivir si María Jesús se iba de su lado. Y que siempre había pensado que sería el , el primero en marchar. Ironías del destino .

Pero lo que siempre recordaré son los viajes a concentraciones en el país vecino , donde el se sentía como pez en agua . Ahí salía Emilio en estado puro . El Moline de siempre , cachondo a más no poder y sobretodo gourmet , yendo a comer sus queridas ostras de Arcachon .

Me será muy difícil volver a ese camping motero de Anzanigo y no volverme a encontrar con mi amigo , ver a su hijo Carlitos y a su mujer María Jesús va a ser también ,para mi , muy difícil .

Creo además , y esa era mi ilusión , hacerle un homenaje por todo lo que ha representado . Pero el maldito virus , que ni dejó ir a despedirle como se merecía , tampoco permitió hacerle ese homenaje.

Se que iré , no sé cuándo ni como. Pero sé que iré y aunque no esté físicamente se que su espíritu si que estará allí. Sino donde iba a estar que en su amado Anzanigo?

Consejo motero? Sólo uno

Y es que uno ,que ya ni peina canas, más que nada porque no hay ni dónde peinar, que lleva más de 45 años llevando motos y recorridos más de 1.790.000 km por toda Europa y parte de Africa ,solo he sido capaz de dar un consejo. Que por cierto os diré al final de este post .

Y es que muchos moteros ,tanto de edad jovenzuela como avanzada , muchas veces se han acercado a mí con la intención de que les aconsejase , sobretodo , en temas relacionados con el mototurismo y los viajes .

Y es que siempre he pensado que cada uno tiene el deber de equivocarse , ya que así es la única manera de aprender. Además de que cada uno es un mundo ,y lo que a mí me ha ido de maravilla a otro le puede suponer un verdadero quebradero de cabeza . Así que sal ahí fuera que hoy en día es todo veinte mil veces más facil que cuando un servidor empezó en esto. No hay monedas diferentes en cada país de nuestro alrededor , cosa que a mí me gustaba ya que era la primera incidencia de que estabas fuera de tu país. Hay muchísimas más carreteras y mejor indicadas . Tenéis teléfonos móviles que hacen de todo cuando antes tenías que buscar una cabina en el mejor de los casos o llamar a una puerta desconocida en los más inesperados . Disponéis de GPS para no perderos , aunque sigo prefiriendo el mapa a pesar de tener un cacharro de esos . Las motos y las equipaciones les dan mil vueltas a las de mi época y así con casi todo. Bueno la ilusión de salir de viaje en aquella época estoy seguro que eran mucho mayores que en la actual ya que todo era más complicado y difícil con lo que le daba un halo especial.

Por eso no me veo en la tesitura de dar consejos a nadie. Porque creo que hoy en día estáis más preparados en todo . Que podéis acceder a muchísima más información de la que un servidor puede ofrecer y que la experiencia la conseguiréis rodando y sobretodo equivocándose. Ya sabéis que el ser humano solo aprende usando se equivoca

Y si ,tal como he dicho al inicio , solo me veo capaz de datos un consejo. Cada vez que salgais a la carretera , volved. En casa siempre habrá alguien que os espera .

Y llegó el invierno..y fuimos prisioneros

…..pues si , llegó el invierno , la estación del año que más nos gusta para rodar con el sidecar , asistir a esa concentración de Millevaches, que para mi hija de doce años es su reunión favorita, para inaugurar las invernales y después seguir por todas las concentraciones que se hacen frontera fuera de nuestra piel de toro . Y nos gusta , si aunque parezca raro , penetrar en esa niebla densa , pasar y ver los arcenes blancos por la nieve y el hielo y llegar a destino y sentir el calor de amigos que vemos cada año por las mismas fechas , el calor de las hogueras y la hermandad que suele nacer entre los moteros que suelen rodar en estas condiciones tan duras . También he de decir que da gusto rodar porque no hay ni la mitad de tráfico que suele haber en la época estival y eso por nacionales es toda una gozada. Atravesar pueblos y pararse en una panadería y tomarte un café con leche y un croissant es toda una experiencia recalcitrante en esta época . Cuando te ven llegar creo , pienso y afirmo , que ya te lo están preparando antes de que lo pidas , incluso la pregunta después del consabido bonjour , que siempre suelen hacer : desde donde vienes? Y luego su cara , mitad de asombro y admiracion y otra mitad pensando que no estamos muy cuerdos y menos cuando ven que vamos con una niña . Menos mal que ya , a sus doce años , y su metrosetentaypico de altura , no lo ven tan disparatado al pensar que es mayor de lo que es. Aunque a mi hija le gusta tanto como a nosotros rodar en estas condiciones. Dentro del side va muy abrigada y disfrutando del viaje .

Pero este año no , este maldito año no vamos a poder disfrutar de nada de esto. Este maldito virus , que tantas vidas se ha llevado , nos tiene encarcelados . Somos los afortunados de no morir a causa de un contagio ,pero por otro lado ,sus prisioneros. Así que hasta el año que viene , en el mejor de los casos o en el siguiente , cosa que cada vez estoy más convencido , no vamos a poder salir y sentir esa libertad de rodar en invierno con nuestro sidecar.

Así que os deseo que todos salgáis de esta pandemia lo mejor posible , tanto físicamente como psicológicamente . Y cuando sea posible salir a vivir. Cuando rodamos se trata de eso ,no? De vivir aun más que el resto